Fundador y Director Médico del Instituto de Urología Serrate & Ribal y del Centro Internacional de Litotricia.
Pionero en varios temas clave en el tratamiento de las patologías urológicas y andrológicas. Introdujo la cirugía endoscópica de la próstata y el tratamiento de la litiasis renal mediante ondas de choque, creando el Centro Internacional de Litotricia.
Llevó a cabo el primer tratamiento médico quirúrgico de la impotencia del hombre. Desarrolló y patentó la primera prótesis peneana en España.
Junto con el Instituto de Oncología Radioterápica, empezó a aplicar Técnicas Mínimo Invasivas para el tratamiento del cáncer de próstata mediante de la Braquiterapia, que consiste en la implantación de semillas radiactivas y la crioablación prostática para el tratamiento de los tumores prostáticos.
En la actualidad está aplicando diferentes tipos de láser de nueva generación , para la vaporización y ablación prostática, así como para el tratamiento de la litiasis renal.
Jefe Clínico-quirúrgico de Urología del Hospital Universitario de Bellvitge durante 15 años. Responsable de la Unidad de Trasplante Renal y Cirugía Oncológica.
Licenciado y Doctorado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Barcelona y formación en la escuela profesional de Urología del Hospital Clínic y Provincial de Barcelona profesor J.M. Gil - Vernet.
Especialista en Cirugía General por la Facultad de Barcelona y formación en la escuela de Hospital Vall d'Hebron. Interno en cirugía de urgencias del Hospital Clínico de Barcelona.
Miembro de la Asociación Española de Urología.
Miembro de la Asociación Europea de Urología.
Miembro de la Asociación Catalana de Urología.
Miembro de la Asociación Catalana de Cirugía.
Participación activa en congresos internacionales y cursos de formación urológica con especial mención al congreso de Urología de 1992 de la Confederación Americana/Española junto con los doctores Ruiz Marcellán y Alcover García.
Publicaciones de artículos en revistas científicas y participación en libros académicos con especial mención a la traducción y versión castellana del: "Manual de Urología" de J.Cibert - F.Bedós - Jq. Cibert.
También crea la Fundación Serrate con el objetivo de formar a médicos de Suramérica. 15 médicos bolivianos estuvieron en distintos hospitales de primer nivel en Barcelona - Hospital Clínico, Hospital Vall d'Hebron, Hospital de Bellvitge o Fundación Puigvert - para completar su formación como super-especialistas en diferentes ramas urológicas durante dos meses.
Esta beca de formación a los médicos bolivianos la realizó la Fundación Serrate en colaboración con la Agencia Española de Colaboración Iberoamericana y la Fundación Echevarne.